Guía legal actualizada

Contrato sobre el que hay dos personas que apoyan las manos.

En DG Abogacía, Despacho con sede en Pamplona, Navarra, ofrecemos asesoramiento especializado en divorcios en Navarra, tanto de mutuo acuerdo como contenciosos. Si estás valorando la posibilidad de divorciarte, este artículo te ayudará a entender cómo se regula el procedimiento en la Comunidad Foral de Navarra con sus especialidades que se basan en la aplicación del Fuero Nuevo como norma reguladora del Derecho Civil en Navarra y, como consecuencia, del Derecho de familia; qué opciones existen y cómo afecta el régimen económico matrimonial en Navarra.

El procedimiento de divorcio en Navarra puede desarrollarse por dos vías distintas: mutuo acuerdo o contencioso, dependiendo de si existe o no entendimiento entre los cónyuges. La tramitación práctica en Navarra (especialmente en Juzgados como los de Pamplona, Tudela o Estella) requiere conocer bien el funcionamiento local, los criterios de los juzgados y los plazos reales.

I. Tipos de divorcio en Navarra

En Navarra existen dos formas de disolver el matrimonio:

1. Divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo es el procedimiento más rápido y económico. Ambos cónyuges presentan una demanda conjunta, junto con un convenio regulador en el que pactan todas las medidas relativas a:

Una vez presentada la demanda, el Juzgado de familia de Pamplona u otro partido judicial navarro citará a los cónyuges para ratificar el acuerdo. Si el juez lo considera ajustado al interés de las partes —especialmente si hay hijos menores— dictará sentencia aprobando el divorcio.

Es la opción más rápida y económica. Ambas partes llegan a un acuerdo sobre la custodia de los hijos, el uso de la vivienda, la pensión de alimentos y, en su caso, la pensión compensatoria. Al requerir un esfuerzo previo en cuanto a las materias que deben quedar zanjadas en el divorcio, es la mejor de las opciones para ambas partes. 

Puede tramitarse:

2. Divorcio contencioso

Esta es la vía que debe adoptarse cuando no hay acuerdo entre las partes. Cada cónyuge presenta su propuesta a través de demanda de divorcio y contestación a la demanda de divorcio (o, incluso, una reconvención) y será el Juez quien decida.


Este procedimiento es más largo y suele requerir la práctica de pruebas, informes psicosociales (en caso de menores) y periciales económicas.

En DG Abogacía, tramitamos regularmente divorcios contenciosos en Pamplona y otros partidos judiciales de Navarra (Estella, Tafalla, Tudela…). Estos pueden durar entre 6 meses y un año, o más si se presentan incidentes complejos.

II. Procedimientos de divorcio en Navarra

En Navarra se aplica la normativa en materia de Derecho Civil -y de Derecho de Familia dentro de este- del Fuero Nuevo, por lo que es imprescindible conocer las especialidades de esta Ley a la hora de tramitar un divorcio. 

Contar con un Abogado de divorcios en Navarra desde el inicio es clave para garantizar tus derechos, evitar errores procesales y minimizar los tiempos del procedimiento.

1. ¿Dónde se presenta la demanda de divorcio?

El divorcio se presenta ante el Juzgado de Primera Instancia correspondiente al:

No obstante, podrían existir algunas circunstancias que modifiquen la competencia. La mayoría de procedimientos de divorcio en Navarra se presentan ante los Juzgados de Pamplona, pero también se tramitan habitualmente en los partidos judiciales de Estella, Tudela, Tafalla o Aoiz.

2. Es obligatoria la intervención de Abogado y Procurador

Es obligatorio contar con la asistencia de un Abogado en todos los casos judiciales. Tanto en los supuestos de mutuo acuerdo como en los contenciosos, es obligatorio que intervengan:

No se admite actuación alguna en el Juzgado por parte de la persona interesada si no cuenta con la intervención de estos dos profesionales. 

Base legal:

El artículo 750 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en el siguiente enlace,  BOEestablece la obligatoriedad de Abogado y Procurador en los procesos matrimoniales.

Excepción:

La única excepción es el divorcio notarial, cuando no hay hijos menores ni dependientes, y se tramita ante notario. En ese caso, no es necesario Procurador, aunque sí debe intervenir un Abogado para asesorar y firmar el convenio.

En DG Abogacía, colaboramos con procuradores de confianza en toda Navarra y en otras Comunidades para agilizar la tramitación de divorcios en Pamplona y otros partidos judiciales, y ofrecer un servicio completo.

3. ¿Cuánto tarda un divorcio en Navarra?

Nuestro despacho ofrece servicios de abogado de divorcios en Navarra, con atención directa en Pamplona y experiencia en toda la comunidad.